Hoy nos disponemos a curar quemadura en cuestión de minutos. Si has llegado hasta aquí es porque tienes una quemadura o has tenido alguna vez que curarla. ¡Hay que tener mucho cuidado con ello! No podemos utilizar las diferentes prácticas que leemos en los diferentes post de internet porque podemos estar empeorando nuestra herida.
4 Errores que cometes al curar una quemadura
Las quemaduras son una de las más habituales heridas estando en casa. Con una plancha, al cocinar con una sartén o simplemente con un mechero o una cerilla al encender una vela. Es por ello que debemos tener mucho cuidado al quemarnos en un primer momento porque las soluciones que apliquemos serán las que hagan que no vaya a más nuestra herida.
Aquí te dejamos algunos de los consejos que debes hacer si ene tu casa te quemas con algunos de estos productos mencionados y necesitas una reparación rápida de la piel. Es importante, en un primer lugar parar la quemadura y luego tener una práctica hidratante que nos ayude a curar esa cicatriz que nos ha dejado la alta temperatura en nuestra dermis. Aquí te damos los consejos más interesantes que debes aplicar para recuperar la piel quemada.
Aplicar agua fría si te has quemado la piel
Nos acabamos de quemar la piel con una plancha, con el horno, una sartén o una cerilla. Y tenemos la piel incandescente. En este momento no podemos esperar más de 30 segundos sin saber qué hacer. Es el momento de acudir a un grifo cercano y aplicarnos agua fría durante unos 3 ó 4 minutos. Lo más importante en este caso es eliminar la sensación de calor, y si nos hemos quemado por aplicar aceite o incluso algún producto químico, el agua corriente nos ayudará a eliminar hasta la última partícula en nuestra piel quemada.
Que no debemos hacer nunca cuando nos quemamos
Entre los errores más comunes que comoetemos a la hora de curarnos una herida está la utilización de:
- Limón
- Pasta de dientes
- Aceite de olilva
- Agua en un vaso
Si te has quemado la piel con algo muy caliente no debemos aplicarnos nunca pasta de dientes o zumo de limón. Estos productos no ayudan en absoluto en los primeros momentos de la quemadura. Recuerda que sólo el agua fría y directa del grifo nos ayudará a bajar la quemadura.
¿Por qué no podemos aplicarnos productos en la piel al quemarnos?
Nuestra dermis al ser quemada pierde la barrera protectora que nos defiende ante bacterias que podamos tener en nuestra casa. Es por ello que tenemos que eliminar los restos de la quemadura. Si aplicamos algún producto que pueda contener alguna bacteria corremos el riesgo de infectarnos.
Mejor crema para aplicar una vez pasada la fase aguda de la quemadura
Ya hemos pasado la fase mas complicada de la quemadura y ya nos la tenemos recién hecha. Es el momento de aplicar las mejores cremas hidratantes para que la piel se regenere cuanto antes. Sin duda la Crema de Beranga es una de las soluciones más clásicas y utilizadas en casas y hospitales para el tratamiento de quemaduras. Sus ingredientes naturales y con su potencial hidratante y regenerador, hacen de ella la solución perfecta para regenerar la piel ante una quemadura muy severa.
Crema de Beranga para regenerar la piel de la quemadura
Hay muchas cremas en eel mercado pero la Crema de Beranga es la que más ha demostrado que funciona ante las quemaduras y cicatrices y las repara de una manera eficaz y rápida. Su gran untuosidad y firmeza hacen que penetre en la piel y regenere la células para que la dermis luzca de nuevo como antes.
Ya sabes cuál es la solución para que las quemaduras se recuperen cuanto antes. Aplicación de agua de manera instantánea en el grifo de una cocina o baño y una vez pasada la fase aguda, aplicamos la crema de Beranga en toda la superficie quemada.